Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

LINUX-WINDOWS: Crear un punto de restauración del sistema

Imagen
Los puntos de restauración son una especie de copia de seguridad de elementos importante de Windows, de modo que puedas restaurar el sistema en caso de que algo vaya mal tras apagar, reiniciar o hacer un apagado automático. Hoy veremos cómo puedes crear un punto de restauración, manualmente. Windows crea puntos de restauración por sí mismo de forma periódica o antes de instalar actualizaciones, pero también puedes ordenarle tú que cree un punto de restauración. Esto te será útil si tienes pensado hacer algún cambio en el sistema y te gustaría asegurarte de que si algo va mal podrás volver a un estado reciente sin tener que reinstalar Windows. En el cuadro de búsqueda en la barra de tareas, escribe Crear un punto de restauración y selecciónalo en la lista de resultados. En el cuadro de diálogo Propiedades del sistema, en la pestaña Protección del sistema, selecciona Crear. Escribe una descripción para el punto de restauración y después selecciona Crear > Aceptar. Una forma sencilla d...

LINUX-WINDOWS:Particiones de disco duro

Imagen
 Cómo particionar tu disco duro en Windows 10 Lo primero que tienes que hacer es abrir el menú de inicio y escribir partición, de manera que este te sugiera directamente la herramienta Crear y formatear particiones del disco duro. Cuando la veas haz click sobre ella, y se abrirá el programa de administración de discos. Para hacer una nueva partición vas a tener que hacerle hueco. Por eso, haz click derecho sobre el disco duro en el que quieras hacer la partición (1), y cuando te aparezca el menú desplegable, elige la opción Reducir Volumen (2) para hacer más pequeña la primera partición del disco. También puedes Eliminar volumen para borrar una partición y hacer hueco así a la nueva, o incluso Formatear el disco para limpiarlo antes de empezar a particionar. Si eliges reducir el volumen o partición, te aparecerá una ventana en la que tienes que poner cuánto espacio quieres dejar libre en el campo Tamaño del espacio que desea reducir. La cantidad la tienes que poner en MB, y es impo...

LINUX-WINDOWS: Como crear usuario Windows 10

Imagen
Cómo crear un usuario local sin email asociado en Windows 10 Si estamos acostumbrados a trabajar con cuentas de usuario locales en Windows, la nueva versión del sistema operativo de Microsoft no nos lo pone nada fácil. Está claro que Windows 10 está pensado para trabajar con una cuenta de correo asociada (y si es @outlook.com mejor), ya que así puedes acceder a la tienda de Windows y utilizar sus servicios en la nube. Pero para los que sólo queremos un usuario local, sin florituras, no nos lo ponen nada fácil. La interfaz para la gestión de cuentas de usuario ha cambiado, amigos. Ya no podremos gestionar los usuarios desde el panel de control. Esa opción simplemente ha sido eliminada. En el panel de Administración de equipos tampoco encontraremos ningún apartado para administrar los permisos y grupos de los usuarios locales del equipo. A partir de ahora, todo pasa por el panel de Configuración de Windows 10. Cómo crear una cuenta de usuario local en Windows 10 Crear una cuenta de usuar...

Audio-video:OTRA MANERA de usar el smartphone como WEBCAM - SIRVE PARA IRL

 https://www.youtube.com/watch?v=24-rYv5CzCQ

audio-video: Capturadora

audio-video: srt

 https://www.youtube.com/watch?v=-q449mHIbhw&t=343s https://www.youtube.com/watch?v=K2sQHOGFDBU

audio-video: DNI

audio-video: Protocolo RTMP ¡RTMP vs RTSP!

Imagen
 https://www.youtube.com/watch?v=88TlZCf8TZg https://www.youtube.com/watch?v=kYMgi51rxPA https://www.youtube.com/watch?v=F3pWlbgm12o https://www.youtube.com/watch?v=eQAIwJyYmZ8 https://seguridad101.com/como-hacer-streaming-con-una-camara-ip-guia-paso-a-paso/ si tiene una tarjeta nvidia, use el complemento NDI.  lo hará fácilmente Stream de OBS en LAN https://www.youtube.com/watch?v=dIdmJTqZYA8 ¿Cómo transmitir desde OBS a otro dispositivo usando UDP? Muchos streamers usan OBS para transmitir a varias plataformas.  La mayoría de estas plataformas admiten los estándares del Protocolo de mensajería en tiempo real (RTMP) que OBS usa como estándar predeterminado.  Sin embargo, RTMP solo funciona con el Protocolo de control de transmisión (TCP), que es un protocolo orientado a la conexión. Sin embargo, existen algunos escenarios de nicho, en los que los transmisores pueden tener que usar un protocolo orientado a datagramas, como el Protocolo de datagramas de usuario (UDP) ...