CLONEZILLA
En muchas ocasiones surge la necesidad de clonar un disco duro, ya sea porque queremos tener una copia de seguridad del sistema, porque hemos cambiado de disco duro, o porque queremos tener el sistema instalado 2 veces para hacer pruebas, etc.
Existen bastantes aplicaciones para clonar discos duros, algunas de pago por ejemplo Norton Ghost y Acronis pero existen alternativas gratuitas muy potentes y completas como CloneZilla.
CloneZilla se caracteriza por tener un bajo consumo de recursos para funcionar en modo Live así como un soporte para cualquier tipo de particiones y de discos duros. Podemos descargar el Live-CD de CloneZilla desde su web principal.
Cómo clonar un disco duro a otro.
En primer lugar debemos tener descargada la imagen de CloneZilla y grabada en un CD. También debemos tener enchufados en nuestro equipo tanto el disco duro de origen donde tenemos el sistema operativo como el disco de destino donde queremos clonar el sistema.
Una vez hemos comprobado que cumplimos los requisitos debemos arrancar nuestro equipo y seleccionarle que cargue desde el disco de CloneZilla.
Seleccionamos CloneZilla Live en el menú que nos aparece en pantalla y continuamos con el arranque. Tras unos instantes nos aparecerá una ventana donde nos pregunta sobre el idioma. Seleccionamos el que queramos y pulsamos enter.
A continuación nos pedirá configurar el mapa de teclado. No cambiamos la opción por defecto y continuamos pulsando enter.
Ya tenemos el sistema configurado, seleccionamos en la siguiente ventana la opción de iniciar CloneZilla.
Nos preguntará qué tarea queremos realizar. Seleccionaremos la opción «device – device» o disco a disco y pulsaremos enter.
A continuación nos pregunta por el modo de ejecución que queremos. Seleccionaremos el modo experto para poder ajustar las opciones del clonado a nuestro gusto.
Nos preguntará qué tipo de clonado queremos realizar dependiendo del dispositivo de origen y destino. Seleccionamos «disk to local disk» para clonar entre 2 discos locales.
En este paso debemos seleccionar el disco de origen, es decir, el que tiene el sistema operativo instalado. Debemos prestar atención en este paso y seleccionar el adecuado. Para ello podemos fijarnos en la capacidad, en la marca o en cualquier otro aspecto de los que aparecen.
En el siguiente paso seleccionaremos el disco de destino, donde vamos a clonar el disco. También debemos prestar atención si tenemos varios discos. Observaremos que el disco que hemos seleccionado como origen ya no aparece. Pulsamos enter y continuamos.
En la siguiente ventana nos aparecerán una serie de parámetros avanzados para configurar. Podemos dejar los valores por defecto, o incluso añadir el último, -u para obtener una información más detallada del proceso. Pulsamos enter para continuar.
Verificar que este seleccionada -r con un aterisco que es:: Redimencionar el sistema...
A continuación tenemos una opción para comprobar el sistema. Si queremos realizar una comprobación interactiva de la estructura del disco podemos seleccionar la segunda opción. Si queremos omitirlo seleccionamos la primera opción. En nuestro caso seleccionaremos la segunda opción para comprobar la estructura del disco de forma interactiva.
Nos preguntará por la tabla de particiones que queremos utilizar en el disco nuevo. Dejaremos la opción por defecto «Usar tabla de particiones de disco origen» y pulsamos enter para continuar.
Encaso que el disco duro se de menor tamaño debemos de seleccionar la opcion:
K1 Crear tabla de particion proporcionalmente
Nos mostrará un resumen de las opciones que hemos seleccionado durante el proceso así como una advertencia que nos indica que los datos en el disco de destino se perderán. Comprobaremos que es correcto y pulsaremos la letra ‘y’ seguida de enter para continuar.
Tras volver a aceptar el mismo mensaje de nuevo nos preguntará si queremos clonar el gestor de arranque del disco original al nuevo. Seleccionaremos que si pulsando de nuevo la letra ‘y’ seguida de enter.
Comienza ya el clonado del disco.
Una vez finalizado el proceso veremos una ventana similar a la siguiente con el resumen del clonado.
Pulsamos enter y ya podemos reiniciar nuestro equipo. Debemos seleccionar en la Bios que queremos arrancar desde el disco duro nuevo e incluso desenchufar el viejo, formatearlo, etc. No deberíamos tener problemas para iniciar sesión.
===============================================================
Generar una imagen de un disco duro en un dispositivo USB
1.- Descargar la imagen de Clonezilla-Live:
http://heanet.dl.sourceforge.net/project/clonezilla/clonezilla_live_stable/clonezilla-live-1.2.2-
31.iso
2.- Grabarla en un CD.
3.- Encender el ordenador que tiene el disco duro a clonar con el CD de Clonezilla introducido
en el lector, para que arranque este y no el Sistema Operativo que hay instalado.
4.- Elegir la resolución de la pantalla. Pulsar entrar para seleccionar la opción por defecto
“Clonezilla live (Default settings, VGA 1024x768)”
5.- Seleccionar el idioma “Español” en la ventana “Choose Language”.
6.- Seleccionar “No tocar el mapa del teclado” en la ventana que nos permite elegir la
configuración del teclado, ya que no vamos a hacer uso de él.
7.- Seleccionar “start_clonezilla” en la ventana “Iniciar Clonezilla”. Esta opción nos permite
hacer el clonado del disco de forma gráfica.
8.- Seleccionar la opción “device_image Disco/Partición a/desde Imagen” en la ventana
“Clonezilla” para generar una imagen del disco duro a clonar.
9.- Seleccionar la opción “Local_dev Usar dispositivo local (Ej: disco duro, dispositivo USB)”
en la ventana “Montar directorio”.
10.- Conectar el dispositivo USB donde se va a almacenar la imagen del disco duro. Esperar
unos 5 segundos para que el sistema lo reconozca. Este paso es IMPORTANTE, si se pulsa antes
de que lo reconozca hay que empezar de nuevo todo el proceso.
11.- Seleccionar el dispositivo USB que se ha conectado. Normalmente se puede diferenciar
porque aparece el nombre del dispositivo USB.
12.- Seleccionar la carpeta donde se desea guardar la imagen. Dejar la opción por defecto “/”
para que la guarde directamente en el dispositivo USB.
13.- Ahora aparecerá en pantalla información sobre todos los dispositivos que hay conectados
al ordenador. Es simplemente informativa, así que se pulsa “Entrar” para que continúe el
proceso.
14.- Seleccionar la opción por defecto “Begimen Modo Principante: Aceptar opciones por
defecto”.
15.- Seleccionar “savedisk Guarda_disco_local_como_imagen” en la ventana “Elegir modo”
16.- Introducir un nombre para la imagen, si se desea, y pulsar “Entrar” para continuar.
17.- Seleccionar el disco duro que se desea clonar.
Clonar y restaurar un disco duro con Clonezilla 6ª Party Guadalteba’09
Guadalinfo Sierra de Yeguas Página 2
18.- Ahora aparece una ventana informativa con un comando que se puede guardar para usar
en el futuro para clonar el sistema en modo comandos de una forma más rápida, con las
opciones de configuración que han sido seleccionadas. Después pulsar aceptar para que
comience el proceso.
19.- Ahora nos pide que confirmación para realizar la imagen. Hay que pulsar la letra “y” y
pulsar “Entrar”.
20.- Esperar a que clonezilla haga su trabajo y genere la imagen.
21.- Por último pulsar la opción “0” y “Entrar” para apagar el sistema y sacar el CD de
Clonezilla-Live y el dispositivo USB.
Restaurar un disco duro usando una imagen clonada en un dispositivo USB
1.- Encender el ordenador que tiene el disco duro a restaurar con el CD de Clonezilla
introducido en el lector, para que arranque este y no el Sistema Operativo que hay instalado.
4.- Elegir la resolución de la pantalla. Pulsar entrar para seleccionar la opción por defecto
“Clonezilla live (Default settings, VGA 1024x768)”
5.- Seleccionar el idioma “Español” en la ventana “Choose Language”.
6.- Seleccionar “No tocar el mapa del teclado” en la ventana que nos permite elegir la
configuración del teclado, ya que no vamos a hacer uso de él.
7.- Seleccionar “start_clonezilla” en la ventana “Iniciar Clonezilla”. Esta opción nos permite
hacer el clonado del disco de forma gráfica.
8.- Seleccionar la opción “device_image Disco/Partición a/desde Imagen” en la ventana
“Clonezilla” para generar una imagen del disco duro a clonar.
9.- Seleccionar la opción “Local_dev Usar dispositivo local (Ej: disco duro, dispositivo USB)”
en la ventana “Montar directorio”.
10.- Conectar el dispositivo USB que tiene la imagen a restaurar. Esperar unos 5 segundos para
que el sistema lo reconozca. Este paso es IMPORTANTE, si se pulsa antes de que lo reconozca
hay que empezar de nuevo todo el proceso.
11.- Seleccionar el dispositivo USB que se ha conectado. Normalmente se puede diferenciar
porque aparece el nombre del dispositivo USB.
12.- Seleccionar “/” para que muestre las imágenes que hay en el dispositivo USB.
13.- Ahora aparecerá en pantalla información sobre todos los dispositivos que hay conectados
al ordenador. Es simplemente informativa, así que se pulsa “Entrar” para que continúe el
proceso.
Clonar y restaurar un disco duro con Clonezilla 6ª Party Guadalteba’09
Guadalinfo Sierra de Yeguas Página 3
14.- Seleccionar la opción por defecto “Begimen Modo Principante: Aceptar opciones por
defecto”.
15.- Seleccionar “restoreddisk Restaurar_imagen_a_disco_local” en la ventana “Elegir modo”.
15.- Seleccionar el archivo de imagen a restaurar.
16.- Elegir el disco duro que se desea restaurar.
18.- Ahora aparece una ventana informativa con un comando que se puede guardar para usar
en el futuro para restaurar el sistema en modo comandos de una forma más rápida, con las
opciones de configuración que han sido seleccionadas. Después pulsar aceptar para que
comience el proceso.
18.- Pide confirmación por lo que hay que pulsar “y” y posteriormente “Entrar”.
19.- Vuelve a pedir de nuevo confirmación. Hacer lo mismo, pulsar “y” y posteriormente
“Entrar”.
20.- El proceso comienza mostrándo una ventana informativa donde es posible ver en todo
momento el tiempo que resta para que finalice la restauración.
21.- Si el proceso de restauración se ha realizado correctamente aparecerá un mensaje que
indica pulsemos “Entrar” para continuar. Pues eso, hay pulsar “Entrar”.
22.- Por último pulsar la opción “0” y “Entrar” que apagará el sistema y permitirá extraer el CD
de Clonezilla-Live y el dispositivo USB.
















Comentarios
Publicar un comentario