Cómo saber la ip de tu ordenador en Linux

 IP network

 

 

 

 

 

 

 

Comprueba las interfaces de red que tienes en el equipo.

$ ifconfig -a

Podrás observar que las inferfaces de red ethernet empiezan con la abreviatura etheno que las interfaces de red inalámbrica empiezan con la abreviatura wlan y que además tienes una interfaz de red de loopback con la abreviatura lo que sirve para comprobar si tienes conectividad con tu propia máquina en la dirección IP 127.0.0.1. En mi caso solamente tengo una interfaz de red ethernet llamada eth0 y la interfaz de red de loopback llamada lo como puedes observar en la siguiente imagen:

interfaz-ubuntu

 

 Edita el archivo de configuración de las interfaces de red con el siguiente comando:

$ sudo nano /etc/network/interfaces

En ese archivo tendrás que asignar una dirección IP fija las interfaces de red que desees. En mi caso el interfaz de red que quiero configurar hemos visto que se llama eth0 pero en tu caso puede ser que se llame eth1, eth2, eth3, eno1, eno2, eno3… etc por lo que tendrías que sustituir eth0 por el nombre de tu interfaz de red. El aspecto de mi archivo de configuración de las interfaces de red es el siguiente:

# Configuración de dirección IP fija para el interfaz eth0
auto eth0
iface eth0 inet static
address 192.168.1.50
netmask 255.255.255.0
network 192.168.1.0
broadcast 192.168.1.255
gateway 192.168.1.1

Donde:

  • address es la dirección IP que quieres ponerle a tu máquina.
  • netmask es la máscara de subred de esa dirección IP.
  • network es la red a la que pertenece esa dirección IP.
  • broadcast es la direción IP de difusión de esa red.
  • gateway es la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada. Generalmente es la dirección IP del equipo de la red o router por el que podemos salir al exterior o conectarnos a Internet. Si no conoces cual es la dirección de la puerta de enlace de tu red, tendrás que preguntarle a quien pueda saberlo o probar a poner la IP 192.168.1.1 y probar si funciona ya que en la mayoría de ocasiones suele ser esa.

 




04 Reinicia las interfaces de red de tu ordenador para aplicar los cambios. Esto puedes hacerlo de la siguiente manera:

$ sudo /etc/init.d/networking restart

Si tuvieras algún problema con el comando anterior, puedes probar deshabilitando y habilitando de nuevo la interfaz de red que acabamos de configurar de la siguiente manera:

$ sudo ifconfig eth0 down 
$ sudo ifconfig eth0 up
 

05 Comprueba que tienes conectividad con otros equipos de la red y que tienes conexión a Internet.

$ ping 192.168.1.1 (para comprobar conectividad con tu puerta de enlace) $ ping google.com (para comprobar conexión a Internet) 

 

 

Pasos para configurar servidores DNS en Linux/Ubuntu usando la consola

01Abre un terminal de Linux/Ubuntu con las teclas Ctrl + Alt + T o haciendo clic enAplicaciones -> Accesorios -> Terminal

02 Editar el archivo de configuración de los servidores DNS con el siguiente comando:

$ sudo nano /etc/resolv.conf

En ese archivo tendrás que añadir las direcciones IP de los servidores DNS que desees. Puedes añadir tantos servidores DNS como quieras utilizando repetidamente el comando nameserver direccion_ip. En el caso de que no te lo sepas, puedes utilizar la dirección IP 8.8.8.8 que es la dirección IP de un servidor DNS de Google.

# Configuración de servidores DNS
nameserver 8.8.8.8

03 Reinicia las interfaces de red para aplicar los cambios. Esto puedes hacerlo de la siguiente manera:

$ sudo /etc/init.d/networking restart

Si tuvieras algún problema con el comando anterior, puedes probar a deshabilitar y habilitar de nuevo la interfaz de red que acabamos de configurar de la siguiente manera:

$ sudo ifconfig eth0 down
$ sudo ifconfig eth0 up

04 Comprueba que tienes conectividad con otros equipos de la red y que tienes conexión a Internet.

$ ping 192.168.1.1 (para comprobar conectividad con tu puerta de enlace)
$ ping google.com (para comprobar conexión a Internet)

 

Cambiando el DNS

 

 

 

 

 





Comentarios

Entradas populares de este blog

Filtrando por fecha

10 videojuegos gratis para aprender JavaScript en línea

reloj obs---datetime.lua