Ordenador lento: Cómo acelerar la velocidad de Windows

 Truco 1. Comprueba que tu PC esté libre de malware

Es igualmente aconsejable escanear el sistema para asegurarse de que no tienes instalado en tu ordenador algún tipo de software que pudiera estar perjudicándolo y ralentizándolo. En este sentido, habrá que tomar medidas para protegerse de cualquier malware.

Si eres de los que utiliza Windows Defender para proteger tu ordenador, deberás dirigirte al panel de ‘Configuración de Windows’, darle a ‘Actualización y seguridad’ y seleccionar la opción ‘Abrir Windows Defender’.

Se te abrirá una nueva ventana en la que podrás escoger qué tipo de escaneo quieres que realice tu ordenador. A mano derecha, elige entre ‘Rápido’, ‘Completo’ o ‘Personalizado’ -recomendamos la segunda opción- y dale al botón ‘Examinar ahora’.



En el caso de que se detecte la presencia de algún software infectado, Windows te lo hará saber y te explicará la mejor forma de eliminarlo. Para que eso no vuelva a ocurrir, recomendamos confiar en alguno de los mejores antivirus para Windows.

Truco 2. Disminuye los efectos visuales

Aunque los amantes de Apple puede que no estén de acuerdo, el sistema operativo Windows 10 es bastante bonito, sobre todo gracias a las varias animaciones y a los efectos visuales usados que ofrecen un estilo muy atractivo.



Ahora bien, esos efectos pueden repercutir negativamente en el rendimiento de tu ordenador, especialmente si ya tiene algunos años. Por suerte, hay una manera muy sencilla de desactivarlos.

Dirígete al ‘Panel de control’ de tu Windows y selecciona la opción ‘Sistema y seguridad’, seguido de ‘Sistema’ y ‘Configuración avanzada del sistema’ a mano izquierda. En la nueva ventana, haz clic en el botón ‘Configuración’ del apartado ‘Rendimiento’.

Verás que aparece una larga lista de efectos visuales activados. Si solo quieres desactivar algunos, simplemente desmarca su casilla. En cambio, si quieres que Windows lo haga por ti, marca la casilla ‘Ajustar para obtener el mejor rendimiento’ y dale a ‘Aceptar’.

Truco 3.Mantén limpio el escritorio del ordenador

Escritorio Limpio

Cuando un ordenador inicia Windows, tiene que cargar todos los elementos del escritorio, por lo que si el tuyo tiene pocos recursos es posible que lo pase mal si lo tienes lleno de accesos directos. Por eso, es recomendable que mantengas todo lo limpio que puedas el escritorio del equipo. Si hay cosas que necesitas tener accesibles realmente, puedes probar con simplemente crear una carpeta en el escritorio y meterlas todas allí.

Truco 4.Controla las aplicaciones que se ejecuten al inicio

Mas Detalles

Hay aplicaciones que cuando las instalas se configuran solas para ejecutarse automáticamente cuando se inicie el equipo, y tener demasiadas puede ralentizar el inicio del ordenador. Para evitar que esto suceda, pulsa Control + Alt + Suprimir y elige la opción Administrador de tareas. En él, pulsa en Más detalles para acceder a toda la información.

Apps De Inicio

Una vez estés en la versión completa del Administrador de tareas, pulsa sobre la sección Inicio de la fila superior. Verás una lista con todas las aplicaciones que intentan arrancar al inicio. Aquí hay dos columnas importantes, la de Estado porque si pone Habilitado es porque la aplicación arranca automáticamente al encender el PC, y la de Impacto de inicio porque te dice cuánto penaliza esta aplicación a tu ordenador cuando arranca al iniciarse el ordenador.

Deshabilitar

Con estos datos ya puedes tomar decisiones informadas. Ahora, pulsa sobre la aplicación que quieras que deje de arrancar automáticamente al encender el ordenador (1), y una vez la tengas seleccionada pulsa en el botón Deshabilitar para que deje de arrancar, y que para ejecutarse tengas que ser tú quien la inicie deliberadamente. Intenta hacerlo con las aplicaciones con mayor impacto en el arranque de tu ordenador, algo que se indicará en la columna Impacto de inicio.


 No te olvides de limpiar tu torre

Pc Polvoriento


Aunque pueda parecer una tontería, la acumulación de polvo en el interior de tu equipo puede penalizar su velocidad, sobre todo cuando impide el flujo de aire y hace que se caliente demasiado. Por eso, de vez en cuando conviene abrir tu torre, portátil o todo en uno para pegarle una cuidadosa limpieza a fondo. También puedes medir la temperatura del ordenador para saber cuándo puede estar haciéndole más falta.


Utilizar una unidad SSD

Estas unidades de hardware se están imponiendo a las HDD gracias a su velocidad de acceso, consumo de energía y rendimiento general. Los equipos que montan HDD tardan más en realizar los procesos. El SSD todavía es caro y su capacidad de almacenaje es muy inferior. Pero no se necesita una unidad muy grande, simplemente que en ella vaya el Sistema Operativo y en otra HDD todo el contenido que se quiera almacenar. La diferencia de rapidez es muy notable.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filtrando por fecha

10 videojuegos gratis para aprender JavaScript en línea

reloj obs---datetime.lua