instalar Bootstrap en Laravel

Introducción
https://www.youtube.com/watch?v=D2fs-DZvFFg

Los assets son los recursos que utilizamos en nuestra aplicación, generalmente son los archivos estáticos que nos ayudan a definir el comportamiento y el aspecto de la misma, dentro de esta categoría pueden caer los CSS, los Javascript, las imágenes, etc

Se qué utilizar asset hace una referencia a nuestra app/public pero hay alguna manera de crear otro enlace es decir, para tener una mejor estructura y tener referencia de las rutas.

Ejemplo:

public
---assets
---images
---thumbnails

en mi blade tengo que colocar:

{{asset('/images/image-1.jpg')}}

En este tutorial vamos a ver cómo instalar y configurar Boostrap en Laravel. Para ello utilizaremos el paquete laravel/ui de PHP mediante Composer. Seguidamente le diremos a Laravel que instale el paquete de Boostrap para Laravel y, finalmente, instalaremos todas las dependencias usando npm

<link rel="stylesheet" href="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.5/css/bootstrap.min.css">
<link rel="stylesheet" href="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.5/css/bootstrap-theme.min.css">
<script src="https://ajax.googleapis.com/ajax/libs/jquery/1.11.3/jquery.min.js"></script>
<script src="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/3.3.5/js/bootstrap.min.js"></script>

INSTALAR BOOTSTRAP

INSTALAMOS LARAVEL Y CREAMOS UN PROYECTO

$ composer global require laravel/installer

$ laravel new proyecto

Instalamos el paquete laravel / ui viene con el andamio para los diseños de React, Vue, jQuery y Bootstrap.

composer require laravel/ui

Instalamos bootstrap

php artisan ui bootstrap

Instalar andamios de autenticación de Bootstrap

php artisan ui bootstrap --auth

Instalamos los paquetes

npm install

Compilamos los archivos de  la carpeta resources / sass _variables.scss y app.scss Se han agregado archivos junto con fuentes y variables sass.

npm run dev

Agregamos a la vista

<script src=" asset('js/app.js') " defer></script>

  <link href=" asset('css/app.css') " rel="stylesheet">




Lo único que necesitarás para seguir este tutorial son ciertos conocimientos básicos acerca de la línea de comandos.

También necesitarás tener instalado tanto Node como el gestor de paquetes npm en tu sistema operativo. 

Finalmente, también deberás tener el gestor de paquetes Composer instalado en tu sistema. 

Configuración inicial

Si aún no has instalado el instalador de Laravel en tu sistema, abre una ventana de terminal e instálalo mediante el siguiente comando:

composer global require laravel/installer

Si todavía no has creado un proyecto, usa el siguiente comando para crear un proyecto con Laravel, reemplezando proyecto por el nombre que le quieras dar al mismo:

laravel new proyecto

Luego accede al directorio del proyecto y usa el siguiente comando para instalar las dependencias de Laravel:

composer install

Instalación de Bootstrap

Para instalar Bootstrap en Laravel basta con que abras una ventana de terminal y sigas los pasos que se describen a continuación:

  1. Navega hasta el directorio de tu proyecto y ejecuta el siguiente comando para instalar el paquete laravel/ui:
    composer require laravel/ui
  2. Una vez hayas instalado el paquete anterior, debes usar el comando artisan para instalar la última versión de Bootstrap en Laravel:
    php artisan ui bootstrap

    Alternativamente, también puedes usar el siguiente comando para instalar las páginas por defecto de registro, login y gestión de contraseñas de Laravel:

    php artisan ui bootstrap --auth
  3. Finalmente ya solo debes descargar el paquete de Bootstrap junto a sus dependencias, entre las cuales se encuentra jQuery:
    npm install
  4. Y con esto ya debería estar Bootstrap instalado.

¿Qué es Bootstrap?

Bootstrap es un marco de desarrollo web gratuito y de código abierto. Está diseñado para facilitar el proceso de desarrollo web de sitios web con capacidad de respuesta para dispositivos móviles al proporcionar una colección de sintaxis para diseños de plantillas.

En otras palabras, Bootstrap ayuda a los desarrolladores web a crear sitios web más rápido, ya que no necesitan preocuparse por los comandos y funciones básicos. Consiste en scripts basados ​​en HTML, CSS y JS para varias funciones y componentes relacionados con el diseño web.

Bootstrap 5  es la versión más reciente de Bootstrap.

Características de Bootstrap

1. Fácil para empezar

Es bastante fácil, para empezar. Ser fácil de usar es probablemente la primera cualidad que hace que Bootstrap sea muy atractivo.

2. LESS y archivos CSS

Bootstrap no solo ofrece archivos LESS, sino que también incluye los archivos CSS antiguos.

3. Fácilmente personalizable

A pesar de que Bootstrap está diseñado en cuadrículas, diseños y componentes receptivos de 12 columnas, también es muy fácil de personalizar. Ya sea que necesite una cuadrícula fija o receptiva, puede ser posible haciendo algunos cambios. Las columnas de compensación y anidamiento también son fáciles de hacer en cuadrículas de navegador basadas en CPU y en dispositivos móviles.

4. Clases de utilidad receptivas

Otra característica destacada de Bootstrap son sus clases de utilidad receptivas. Mediante el uso de clases de utilidad receptivas, se puede hacer que un contenido en particular aparezca u oculte solo en los dispositivos, según el tamaño de la pantalla que se utilice. Esta característica es extremadamente útil para los diseñadores que desean crear una versión de sus sitios web para dispositivos móviles y tabletas.

5. Componentes de Bootstrap

Algunos de los componentes que vienen prediseñados en Bootstrap son:

  • Listas deplegables
  • Botón
  • Navegación
  • Insignias
  • Alertas
  • Barra de progreso

6. Menú desplegable de componentes

El menú de componentes desplegable es una característica adicional de respuesta de un sitio web. Para incluirlo en un sitio web, se prueban muchos complementos diferentes, en su mayoría basados ​​en Java. Pero, a través de Bootstrap y sus sencillas opciones de personalización, esto se puede hacer fácilmente en cuestión de minutos.

7. Plantillas de arranque

Las plantillas fácilmente disponibles facilitan a los usuarios sin experiencia la creación de un sitio web siguiendo un tutorial simple o una demostración disponible en Bootstrap.

¿Qué es Vite?

Vite (la palabra francesa para "rápido", pronunciado /vit/, como "veet") es  una herramienta de compilación que tiene como objetivo proporcionar una experiencia de desarrollo más rápida y ágil para proyectos web modernos .

Características de Vite

  • Inicio instantáneo del servidor
  • Lightning Fast HMR (reemplazo de módulo caliente)
  • Compatibilidad con TypeScript, JSX, CSS y más.
  • Construcción optimizada
  • Complementos universales
  • API completamente tipificadas

Laravel acaba de lanzar  "laravel 9.19"  con un cambio importante. No hay más archivos webpack.mix.js en la raíz de laravel en lugar del  archivo  webpack.mix.js  . Se introduce el archivo vite.config.js  .

En esta sección instalaremos bootstrap 5 en laravel 9 con vite. En laravel 9.19 viene con la herramienta vite, instalaremos bootstrap 5 en laravel 9 con larave ui.

Cómo instalar Bootstrap 5 en Laravel 9 con Vite

Utilice los siguientes pasos para instalar Bootstrap 5 en laravel 9 con Vite.

  1. Instalar proyecto Laravel
  2. Instale la interfaz de usuario de Laravel para Bootstrap 5
  3. Configurar andamios de autenticación con Bootstrap 5
  4. Instalar dependencias de NPM
  5. Importar ruta vite.config.js Bootstrap 5
  6. Actualizar bootstrap.js
  7. Importar Bootstrap 5 SCSS en la carpeta JS
  8. Reemplace mix () con la directiva @vite Blade
  9. Ejecutando el Comando Vite para construir el Archivo de Activos
  10. Inicie el servidor local

Paso 1: instalar el proyecto Laravel

Instalando una nueva aplicación laravel nueva, así que dirígete a la terminal, escribe el comando y crea una nueva aplicación laravel.

composer create-project --prefer-dist laravel/laravel:^9.0 laravel9-bootstrap5-vite

o, si ha instalado el instalador de Laravel como una dependencia global del compositor:

laravel new laravel9-bootstrap5-vite

Paso 2: Instale la interfaz de usuario de Laravel para Bootstrap 5

A continuación, debe ejecutar el siguiente comando en su terminal

composer require laravel/ui

Paso 3: Configurar andamios de autenticación con Bootstrap 5

php artisan ui bootstrap --auth

 Paso 4: Instale las dependencias de NPM

Ejecute el siguiente comando para instalar dependencias frontend:

npm install

Paso 5: Importe vite.config.js Ruta Bootstrap 5

Primero, debe cambiar vite.config.js y agregar la ruta de arranque 5 y eliminar resources/css/app.css

import { defineConfig } from 'vite';
import laravel from 'laravel-vite-plugin';
import path from 'path'

export default defineConfig({
    plugins: [
        laravel([
            'resources/js/app.js',
        ]),
    ],
    resolve: {
        alias: {
            '~bootstrap': path.resolve(__dirname, 'node_modules/bootstrap'),
        }
    },
});

Paso 6: Actualizar bootstrap.js

Necesitamos usar importen lugar de require.

import loadash from 'lodash'
window._ = loadash


import * as Popper from '@popperjs/core'
window.Popper = Popper

import 'bootstrap'


/**
 * We'll load the axios HTTP library which allows us to easily issue requests
 * to our Laravel back-end. This library automatically handles sending the
 * CSRF token as a header based on the value of the "XSRF" token cookie.
 */

import axios from 'axios'
window.axios = axios

window.axios.defaults.headers.common['X-Requested-With'] = 'XMLHttpRequest';

/**
 * Echo exposes an expressive API for subscribing to channels and listening
 * for events that are broadcast by Laravel. Echo and event broadcasting
 * allows your team to easily build robust real-time web applications.
 */

// import Echo from 'laravel-echo';

// window.Pusher = require('pusher-js');

// window.Echo = new Echo({
//     broadcaster: 'pusher',
//     key: process.env.MIX_PUSHER_APP_KEY,
//     cluster: process.env.MIX_PUSHER_APP_CLUSTER,
//     forceTLS: true
// });

Paso 7: Importar Bootstrap 5 SCSS en la carpeta JS

Ahora necesita importar la ruta SCSS de arranque 5 en sus  recursos/js/app.js  o  recursos/js/bootstrap.js

recursos/js/app.js

import './bootstrap';

import '../sass/app.scss'

Paso 8: Reemplace mix() con la directiva @vite Blade

Cuando use Vite, deberá usar la  directiva @vite  Blade en lugar del   ayudante mix() . elimine el asistente de mezcla y agregue  la directiva @vite  .

<link rel="stylesheet" href="{{ mix('css/app.css') }}">
<script src="{{ mix('js/app.js') }}" defer></script>

usar  la  directiva @vite

@vite(['resources/js/app.js'])

vistas/diseños/aplicación.blade

<!doctype html>
<html lang="{{ str_replace('_', '-', app()->getLocale()) }}">
<head>
    <meta charset="utf-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1">

    <!-- CSRF Token -->
    <meta name="csrf-token" content="{{ csrf_token() }}">

    <title>{{ config('app.name', 'Laravel') }}</title>

    <!-- Fonts -->
    <link rel="dns-prefetch" href="//fonts.gstatic.com">
    <link href="https://fonts.googleapis.com/css?family=Nunito" rel="stylesheet">

    @vite(['resources/js/app.js'])

</head>
<body>
    <div id="app">
        <nav class="navbar navbar-expand-md navbar-light bg-white shadow-sm">
            <div class="container">
                <a class="navbar-brand" href="{{ url('/') }}">
                    {{ config('app.name', 'Laravel') }}
                </a>
                <button class="navbar-toggler" type="button" data-bs-toggle="collapse" data-bs-target="#navbarSupportedContent" aria-controls="navbarSupportedContent" aria-expanded="false" aria-label="{{ __('Toggle navigation') }}">
                    <span class="navbar-toggler-icon"></span>
                </button>

                <div class="collapse navbar-collapse" id="navbarSupportedContent">
                    <!-- Left Side Of Navbar -->
                    <ul class="navbar-nav me-auto">

                    </ul>

                    <!-- Right Side Of Navbar -->
                    <ul class="navbar-nav ms-auto">
                        <!-- Authentication Links -->
                        @guest
                            @if (Route::has('login'))
                                <li class="nav-item">
                                    <a class="nav-link" href="{{ route('login') }}">{{ __('Login') }}</a>
                                </li>
                            @endif

                            @if (Route::has('register'))
                                <li class="nav-item">
                                    <a class="nav-link" href="{{ route('register') }}">{{ __('Register') }}</a>
                                </li>
                            @endif
                        @else
                            <li class="nav-item dropdown">
                                <a id="navbarDropdown" class="nav-link dropdown-toggle" href="#" role="button" data-bs-toggle="dropdown" aria-haspopup="true" aria-expanded="false" v-pre>
                                    {{ Auth::user()->name }}
                                </a>

                                <div class="dropdown-menu dropdown-menu-end" aria-labelledby="navbarDropdown">
                                    <a class="dropdown-item" href="{{ route('logout') }}"
                                       onclick="event.preventDefault();
                                                     document.getElementById('logout-form').submit();">
                                        {{ __('Logout') }}
                                    </a>

                                    <form id="logout-form" action="{{ route('logout') }}" method="POST" class="d-none">
                                        @csrf
                                    </form>
                                </div>
                            </li>
                        @endguest
                    </ul>
                </div>
            </div>
        </nav>

        <main class="py-4">
            @yield('content')
        </main>
    </div>
</body>
</html>

Paso 9: Ejecutar Vite Command para crear un archivo de activos

 Debe ejecutar el comando de compilación npm para  crear un arranque de activos 5.

npm run build

Paso 10: Inicie el servidor local

Ahora abra una nueva terminal y ejecute el siguiente comando desde su terminal para ejecutar el servidor de desarrollo.

php artisan serve

y navegue al siguiente enlace  http://localhost:8000/

Gracias  por leer este blog.

Puede encontrar el repositorio de GitHub aquí  suresh-ramani/laravel9-bootstrap5-vite .

Lea también:  Cómo instalar React en Laravel 9 con Vite

Si desea administrar su servidor VPS / VM sin tocar la línea de comando, vaya y consulte   este enlace . ServerAvatar le permite  configurar rápidamente sitios web de WordPress o PHP personalizados en VPS / VM en   cuestión de minutos.  Puede alojar múltiples sitios web en un solo VPS/VM, configurar certificados SSL y monitorear el estado de su servidor  sin siquiera tocar la interfaz de línea de comandos .

Comentarios

Entradas populares de este blog

Filtrando por fecha

10 videojuegos gratis para aprender JavaScript en línea

reloj obs---datetime.lua