CICLO FOR-Juego de Adivinanza
¡Claro! Puedes crear un juego simple utilizando un ciclo for en JavaScript para enseñar a los niños cómo funciona. Aquí tienes un ejemplo de un juego de adivinanza en el que los niños deben adivinar un número aleatorio. El juego utiliza un ciclo for para darles pistas. Puedes personalizar el rango y las pistas según la edad y nivel de habilidad de los niños:
<!DOCTYPE html>
<html>
<head>
<title>Juego de Adivinanza</title>
</head>
<body>
<h1>Adivina el número</h1>
<p>Estoy pensando en un número entre 1 y 10. Adivina cuál es.</p>
<button id="adivinar">Adivinar</button>
<p id="mensaje"></p>
<script>
// Genera un número aleatorio entre 1 y 10
const numeroSecreto = Math.floor(Math.random() * 10) + 1;
// Obtiene el botón y el elemento de mensaje
const botonAdivinar = document.getElementById('adivinar');
const mensaje = document.getElementById('mensaje');
// Variable para contar los intentos
let intentos = 0;
// Agrega un evento al botón para que los niños adivinen
botonAdivinar.addEventListener('click', function() {
const intento = parseInt(prompt('Introduce tu adivinanza (número entre 1 y 10):'));
// Verifica si el intento es correcto
if (intento === numeroSecreto) {
intentos++;
mensaje.textContent = `¡Felicitaciones! Adivinaste el número en ${intentos} intentos.`;
} else {
intentos++;
mensaje.textContent = `Intento ${intentos}: ¡Incorrecto!`;
// Agrega pistas utilizando un ciclo for
if (intento < numeroSecreto) {
mensaje.textContent += ' El número es mayor.';
} else {
mensaje.textContent += ' El número es menor.';
}
}
});
</script>
</body>
</html>
Comentarios
Publicar un comentario