Permisos usuarios y grupos en linux
*****************************************************************************
Como Funcionan los Permisos en Linux
Los permisos en Linux funcionan según el mismo esquema que en Unix. Básicamente se aplican sobre archivos y sobre directorios, van asociados a usuarios o grupos, y pueden ser de lectura, de escritura o de ejecución.
Dicho de otro modo, todos los archivos y directorios en Linux tienen asociado un conjunto de permisos que debe definir las posibilidades de lectura, escritura y ejecución que se aplican al usuario propietario del archivo, al grupo de usuarios al que pertenece, y al resto del mundo.
Todos los usuarios en Linux suelen estar registrados en el archivo /etc/passwd. Puedes visualizar el contenido del fichero con el comando que tienes a continuación (como ves, para hacerlo necesitas permisos de superusuario).
cat /etc/passwd
$ sudo cat /etc/passwd
ls -l
Crear un usuario por defecto (Volver al índice General)
Moverme al usuario creado
El siguiente comando elimina al usuario mortadelo del sistema pero noborra ni su directorio de inicio /home/mortadelo ni su cola de correo. Además,los archivos ubicados en otros sistemas de archivos deberán buscarse y eliminarsemanualmente
sudo userdel mortadelo
.Eliminar un usuario y sus datos
Eliminar un usuario y sus datos (Volver al índice General) En el siguiente comando utilizaremos la opción -r. Eliminará al usuario filemon del sistema, borrará el directorio de inicio del usuario /home/filemon y la cola de correo del usuario. Los archivos ubicados en otros sistemas de archivos deberán buscarse y eliminarse manualmente.
$ sudo userdel -r filemon
Cada usuario pertenece por defecto a un grupo con el mismo nombre, que se conoce como grupo principal de usuario o grupo primario. Además, un mismo usuario puede estar dentro de otros grupos, que serían los secundarios.
Los grupos en Linux quedan registrados en el archivo /etc/group, y puedes visualizar su contenido con el siguiente comando:
$ sudo cat /etc/group
Permisos de Lectura, Escritura y Ejecución
Como hemos dicho, sobre un archivo podemos definir básicamente tres tipos de permisos (lectura, escritura y ejecución). Estos se establecen tanto sobre archivos como sobre carpetas, pero existen algunas diferencias de matiz que verás si sigues leyendo.
Lectura. Representan la posibilidad de poder acceder a un archivo o carpeta y leer su contenido. En un directorio hacen referencia a la posibilidad visualizar su contenido.
Escritura. Definen la posibilidad de acceder y modificar el contenido de un archivo, o en caso de un directorio, la capacidad de borrar o añadir archivos dentro de él.
Ejecución. Estos son los más críticos. Indican la posibilidad de ejecutar un determinado archivo en el sistema. En el caso de un directorio, los derechos de ejecución representan la capacidad de entrar dentro del directorio.
Como Puedo Ver los Permisos de Fichero
Como Visualizarlos desde la Consola con #ls -l
Otra forma mucho más visual y precisa de ver los permisos que tienen los ficheros contenidos en un directorio es a través de la línea de comandos.
Esto se hace con el comando #ls -l, que te listará todos los archivos y directorios dentro del directorio de trabajo actual, junto con los permisos asociados a cada uno de ellos.
$ ls -l
Archivos dentro de /home/user
Si aplicas el comando estando en un directorio cualquiera, verás un listado con todos los archivos y subdirectorios contenidos en él, junto con permisos que se les aplican. Si te parece vamos a analizar los del ejemplo que hemos analizado antes para ver la equivalencia.
$ ls -l Documentos
-rw-rw-r-- 1 user group 27057 jun 28 12:37 nombrearchivo
Tabla de contenidos:
Añadir un Nuevo Usuarios-sudo adduser usuario
Para añadir una nueva cuenta de usuario en Linux puedes utilizar el comando adduser, con un sudo o su delante, dado que la acción requiere de permisos de superusuario. Ah, algo importante a tener en cuenta, al crear un nuevo usuario, también se creará un nuevo grupo con el mismo nombre, dentro del cual se va a incluir este usuario.
A continuación tienes la sentencia básica. Verás que al hacer esto, el sistema te pedirá una serie de detalles sobre el usuario, tales como la contraseña de Unix o el nombre completo de usuario. Puedes omitir perfectamente el resto de datos, tales como el teléfono de trabajo, el teléfono de casa, etc.
sudo adduser usuario
Eliminar Usuario-sudo userdel usuario
Si para añadir una cuenta utilizamos adduser, para eliminar un usuario el comando a utilizar es userdel. Ya verás que, al eliminar el usuario, si este estaba dentro de un grupo donde solo estaba él, el grupo también se borrará.
Esto es lo que ocurre, por ejemplo, en una cuenta de usuario local, ya que, al momento de crearse, se crea también un grupo en el que solamente está él. Aquí te dejo la sentencia básica. En este caso, es solo aplicar el comando y la cuenta se borrará automáticamente del sistema.
sudo userdel usuario
Cambiar la Contraseña de una Cuenta-sudo passwd usuario
Asimismo, también te puede interesar cambiar la password de una cuenta concreto. Para ello se utiliza el comando passwd. Aquí tienes la sentencia:
sudo passwd usuario
Ver todos los Usuarios del Sistema-cat /etc/passwd
En Linux, toda la información relativa a los usuarios es almacenada en un archivo de texto. Este archivo es /etc/passwd. Mediante este archivo también podrás editar sus propiedades, aunque yo recomendaría utilizarlo únicamente a modo informativo (de ahí el hecho de no abrirlo con sudo), y utilizar los comandos apropiados en caso de querer modificar algo.
Si quieres listar todos lo usuarios a través de la consola, tan solo debes leer el contenido del fichero mediante el comando que te dejo a continuación. Verás que no utilizo el sudo delante, pues lo abriremos en modo lectura, así te aseguras de no modificar nada por error. Las contraseñas obviamente no se muestran en texto plano en este archivo, sino que van protegidas por hash aparte..
cat /etc/passwd
Añadir un Grupo-sudo groupadd grupo
Para añadir un grupo, basta con abrir nuevamente una ventana de terminal, y siguiendo con la misma lógica que en el caso de usuarios, teclear la siguiente sentencia:
sudo groupadd grupo
Como te he explicado como crear un nuevo grupo, también vale la pena comentar como eliminar un grupo existente, si bien esto es algo que difícilmente vas a tener que utilizar, a menos que administres un sistema con una gran cantidad de usuarios y grupos creados.










Comentarios
Publicar un comentario